Matrimonio Luba Como en cualquier cultura, sobre todo antes del actual mundo global, lo normal era que los y las jóvenes en disposición de casarse estuvieran dentro de un entorno conocido, por lo que posiblemente entre estos entornos incluso las familias se saludaran a diario. Esto no impedía el que sus familias indagaran a fondo […]
rdcongo
Kisaka o Bisaka patrilinaje Luba Cap. VI
Kisaka o Bisaka Un patrilinaje es Kisaka o Bisaka en plural. En función de su tradición específica suelen tener tabúes alimentarios y ‘poseer’ derechos sobre algunas tierras o lagos, que no sobre aguas corrientes. Los Luba de Kasai reconocen a los descendientes patrilineales y viven en aldeas patrilocales. La familia nuclear Luba, monógama o polígama, estaba […]
Deidad Kalunga religión tshokwe Cap. IV
Deidad Kalunga Los tshokwe reconocen desde antiguo tradicionalmente, un dios de poder supremo, Kalunga. Creen que Kalunga está por encima de todo, lo increado y lo que él único capaz crea. Creen que es omnisciente y todo lo ve. Se le reconoce como el dios del cielo y tiene jurisdicción sobre los espíritus de los […]
La sociedad tshokwe Cap. III
Idioma Hay cinco ‘lenguas’ autóctonas que se hablan en el Alto Zambeze, además de dos lenguas importadas, Lozi e inglés. Lunda, una de entre las cinco, asume en realidad dos grupos de dialectos mutuamente inteligibles, Lunda y Lunda-ndembu. otros cuatro son los dialectos Luvale: Los tshokwe, junto a los balovale, recordad que el prefijo Ba significa […]