Saltar al contenido
Inicio » Vestir en África

Vestir en África

Por lo que sé, África tuvo dos etapas, una precolonial y otra poscolonial

Posiblemente, si en la primera, su transición hubiera seguido su rumbo, como poco estaría al nivel de Europa.

Por la segunda, así está.

Otra cosa importante, el conocimiento es como el juego de las fichas de dominó. Si empujas a una las otras van cayendo influenciadas por su empuje. Y no hay mayor fuerza de empuje que el conocimiento, para tirar fichas de dominó o las más resistentes murallas.

Vestir en África
Foto de Irving Penn para Vogue exhibida en retrospectiva del   
         MOMA  NY y el Grand Palais de Paris

Para el africano precolonial el concepto del respeto era básico.

Es cierto que el respeto de un pueblo no era exactamente igual que el  de algo más allá, pero si se andaba por la izquierda, los visitantes eran suficientemente listos y respetuosos para que aunque en su pueblo se hiciera al contrario, en su visita lo hicieran como los de allí lo hacían,respetando las reglas de allá donde se estaba.

Así se aprendía y si lo que se aprendía les servía lo utilizaban. No hay mejor dicho africano que el que dice:

Aprender es saber cómo hacer bien las cosas, por eso hazlo, pues si sale mal te estaremos igual de agradecidos pues ya sabremos cómo no hacerlo”.

Juanjo Andreu
Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano