Saltar al contenido
Inicio » News » Sistema político de los pueblos Pende Cap. VII

Sistema político de los pueblos Pende Cap. VII

Sistema político Pende

Tabla de contenidos

Sistema político Pende

El conjunto de grupos Pende, formado como se ha visto por casi sesenta reinos, compuestos de clanes y con diverso tamaño, carecían de gobierno centralizado, y los jefes que existían no ejercían una autoridad significativa.

El sistema político de los Pende estába controlado por reglas tácitas impuestas por el linaje y el matrimonio. Los pende son un pueblo matrilineal, y el tío materno de mayor edad de una familia, era generalmente reconocido como el líder del linaje, lo que implicaba proteger y abastecer a la familia y honrar a los antepasados. Este personaje adquiere así el título de Djigo o jefe de familia, de la que recibe compromiso de lealtad, siendo a veces y en función del tamaño, asistido por uno o varios de los componentes más nobles.

Sistema político Pende
Jefe Ebaka en foto de 1904 con escarficaciones significativas de su pueblo y rango

Este djigo, jefe del clan, cabeza de la familia, sacerdote y señor de la tierra, era además el responsable del cuidado de las urnas y túmulos funerarios y de celebrar los rituales correspondientes para aplacar o satisfacer a los espíritus de los antepasados, posición además que le obliga a velar por la fertilidad y bienestar de la familia y la atención y honra de los espíritus de los antepasados del linaje.  

La familia extendida se ocupaba de atender las necesidades de control social dentro de cada comunidad individual.  Los hombres jóvenes se organizaban en grupos de edad y pasaban por etapas de iniciación, o clase, incluyendo la circuncisión en la adolescencia.

Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Ruiz Centelles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via