Saltar al contenido
Inicio » News » Diferentes tipos de figuras de los Adán Cap.XIII

Diferentes tipos de figuras de los Adán Cap.XIII

figuras de los Adán

   Asisiagbate, es otro tipo de  estatuilla de madera o barro de una persona que lleva una carga. Asisiagbate es la conjunción del círculo de divinidades Ade de Agbewu o Mama, la contraparte femenina del cazador, en busca de comercio. Asisiagbate simboliza el comercio. La principal diferencia aquí es que Asisiagbate lleva una ‘carga’, que simboliza el comercio*9, en lugar del agua”.

 * Nota 9: El profesor V.Schneider al margen de llamar Ade a los Adán o Adangbe, recordemos que es alemán, da por hecho también que son parte de los Ewe. En el mismo texto leemos que llama Agevi a lo que Pazzi llama Agé, y remarca esa idea de la ‘Edad’ en cuanto a la divinidad y lo místico y lo insondable de lo intemporal junto a esos conceptos.     

A su vez, aquí, él, da un nuevo giro a las figuras que L.Segy clasifica como del tipo Arbor, ‘portadoras de agua’, para otorgarles otra capacidad, la de comerciar, que recordemos que es un ámbito que corresponde en exclusiva a la mujer. Tal vez, es mi opinión, la profundidad del recipiente o ‘carga’ sea la diferencia.”

Las cosas, sin embargo, pueden complicarse aún más cuando uno ve que algunas figuras de ‘portador de agua o y carga’ también están talladas con malformaciones, sin alguna extremidad u órgano.

Avlé

También hay un tercer tipo de esculturas figurativas Adán, a saber, de personas ‘normales’ con dos brazos y dos piernas, como vemos en la foto de más abajo. Según De Surgy, se llaman Avlé y son:

“Para los corazones de las víctimas de prácticas mágicas o las trampas del bosque”.

figuras de los Adán
Figura llamada Avlé, de los Ga Adangbe. Mide 22,5 cms. Documento Michael Yates ( figuras de los Adán)

Los Adan también hacen otro tipo de tallas que se pueden colocar en santuarios, como las de animales: lagartos, cocodrilos, tortugas y camaleones, por ejemplo, y aves, especialmente cálaos. Por supuesto, esto no es inusual.

Muchos africanos hacen esculturas de reptiles y pájaros. Durante varios años se pensó que la gente Senufo hacía grandes tallas de madera de cálaos, Timothy F. Garrard señala que los mismos Senufo no llaman a estas tallas ‘cálaos’, sino simplemente ‘pájaros’. Lo que también se afirma en los 2 volúmenes editados por Jean Paul Barbier sobre: “Arte de Costa de Marfil de las colecciones del Museo Barbier Mueller”

Museo Barbier-Mueller, Ginebra, 1993. Volumen 2, página 31.

los Senufo

Sin embargo, cálaos o no, es interesante ver lo que los Senufo, que están esparcidos por Costa de Marfil, Mali y Burkina Faso, tienen que decir sobre estas tallas, que llaman sétien.

Robert Goldwater, escribiendo en un libro anterior sobre los Senufo, dijo lo siguiente:

“Según la creencia Senufo, el sétien, junto con el camaleón, la tortuga, la serpiente y el cocodrilo, que también se muestra con frecuencia, fue una de las primeras cinco criaturas vivientes y el primero en morir como comida.

En su forma alegórica, con el largo pico tocando, o casi tocando, su vientre hinchado,  sugiriendo los componentes masculinos y femeninos del embarazo, se llama porpianong o porparga. Esto significa… que representa toda la categoría del porpia, efigies tribales que simbolizan la continuidad de toda la comunidad, o ‘los elementos constitutivos de la colectividad’”.

figuras de los Adán
Cálao Ewe o Adan. 23 cms. Documento M.Yates ( figuras de los Adán)

las creencias de los Adan y los Senufo

Hasta donde yo sé, no existe una conexión directa conocida entre las creencias de los Adan y los Senufo, pero parece interesante que ambos grupos esculpan imágenes de este pájaro y de varios tipos de reptiles, aunque puede haber diferentes razones detrás de estas tallas en cada grupo.

Ocasionalmente, pueden también observarse representados distintos animales, como perros o caballos.

Caballo Ewe o Adan. 20 cms. Documento M. Yates

Guyi Cuchillos Rituales

Otros objetos del santuario incluyen cuchillos rituales. Según Schneider, tales objetos son conocidos como Guyi y son: “Una reliquia indispensable de Kpokpo: la divinidad del liderazgo y la guerra.”

El guyi o cuchillo a, que se muestra abajo, contiene imágenes recortadas de una media luna, una estrella, un taburete y una llave, mientras que el segundo cuchillo b, mantiene el taburete y la llave pero omite la luna y las estrellas.

Otros cuchillos tienen incisiones que a menudo están pintadas con rayas de color ocre rojo y blanco y los mangos están envueltos en bramantes anudados y conchas de caurí. Tales envoltorios son, por supuesto, similares a los usados ​​tanto por los Ewe como por los Fon, estando estos relacionados lingüísticamente con las personas Ewe y Adan. Como el de más debajo de 32 cms.

Hay un dicho Fon que puede ser relevante:

“Saludo a quien acaba de desentrañar el enigma de los entrelazamientos. Cada vez que se deshace un nudo, se libera un dios.”

Ewe o Ga Adangbe, Xaudou Vodoo, expresión de Hevioso. 32 cms. ( figuras de los Adán)

la hoja de hierro

Otros objetos rituales, similares a hachas, incluyen hierros, con la forma típica de objeto sagrado que se puede ver en múltiples lugares, como el siguiente, que también presenta el mango con ese rayado característico.

A la hoja de hierro en esa zona, se le atribuye la forma del símbolo de Hevioso, el dios del trueno vudú del oeste de África. Y confirma que el arte de los Adán, “como el de los Fon y Ewe, está impregnado de creencias vulgares”.

Como Jan Cocle, un sacerdote católico y autoridad en vodun dice:

“La religión de Vodun es como un baobab, un solo tronco grande y grueso, y un número infinito de ramas, dependiendo de la gente, los pueblos e incluso los lugares y centros de culto.”

Hacha para ritual Vodun, con manifestación de Hevioso de los Ewe o Ga Adangbe.
32 x 19 cms. ( figuras de los Adán)

los santuarios Adán

En el libro de Albert de Surgy hay dos fotografías de los santuarios Adán,láminas 13 y 14. Los santuarios están en Anloga y Avume, dos ciudades en la costa de Ghana, cerca de la frontera con Togo, y una fotografía muestra varios taburetes pequeños que se colocan en el santuario.

Es de suponer que estos deben ser utilizados por los espíritus. De Surgy llama a estos taburetes ‘petits trônes’ y agrega que: ‘pueden tener de una a cinco patas’. El que se muestra debajo tiene tres patas y mide aproximadamente 15,24 cms. de largo.

figuras de los Adán
Taburete Ga Adamgbe ( figuras de los Adán)

Otros taburetes del santuario Adán, como el que se muestra a continuación, son más afines, en forma, a los tallados por los Ashanti del centro de Ghana.

figuras de los Adán
Ga Adangbe. Taburete 18 cms. (figuras de los Adán)

Michael Yates

  • Finalmente, según el etnógrafo Michael Yates:

“los Adán tallan pequeños objetos redondos que se describen como ‘casas espirituales’. Es de suponer que están diseñados como hogares para ciertos ‘espíritus’, aunque no tengo idea de dónde se colocaban dichos objetos. Las ‘casas’ que he visto tienen una cara esquemática, tallada en la parte superior de la ‘casa’, con cuatro pies o patas, sobre una base casi idéntica en dimensiones a la cabeza.”

Juanjo Andreu

Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Ruiz Centelles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via