Saltar al contenido
Inicio » News » Kaang mitos y leyendas Pende Cap. XXVII

Kaang mitos y leyendas Pende Cap. XXVII

Kaang

Introducción

Mucho se habla de Anansi, la araña, no solo en África sino en el continente americano allá dondese encontrara un afrodescendendiente. Es un personaje astuto que da en sus cuentos pautas de supervivencia. Mucho he hablado de ella en otros textos de diversos pueblos pues es conocida en todo África. Permitidme por tanto que traiga aquí otros mitos que se dan en el bosque donde viven los Pende.

MITOS Y LEYENDAS

Kaang

Los hombres primitivos que poblaron África Central, esta región de los Pende también por tanto, que eran básicamente pigmeos cazadores recolectores, decían que Kaang creo el mundo, a los animales y los seres humanos. Todo lo creado vivía en paz y se entendía. Satisfecho con lo que había creado, Kaang quiso pefecionarlo aún mas y convocó a animales y humanos bajo el gran árbol, aquel que cobijaba a todos, para solucionar algunas cuestiones que habían quedado pendientes. Lo primero que dijo fue que:

Bajo ninguna circunstancia debéis hacer fuego, pues al hacer tal cosa provocareís un enorme daño a este hermoso mundo”.

Kaang
Kaang

Sin embargo un día cuando el sol se escondió tras el horizonte, los humanos tuvieron recelos y después frio, y se aventuraron a iluminarse y calentarse encendiendo fuego, los animales, aterrados, huyeron dispersándose. Aunque los humanos les llamaron de inmediato y durante días, los animales no se acercaban y lo que emitían ya no lo entendían los humanos, los hasta entonces amigos ya no se comprendían tras haber roto la promesa hecha a Kaang.

La esposa de Kaang

En otra leyenda, se cuenta cómo la esposa de Kaang dio a luz un eland, un hermoso antílope africano; Kaang, solícito se encargo de cuidarlo y alimentarle, pero un día, sin querer, sus otros dos hijos accidentalmente lo mataron. Kaang ordenó que se hirviera la sangre del eland y se dispersara por todo el confin.

De cada gota se engendraron nuevos antílopes de diverso tipo adecuados a cada entorno, de este modo Kaang honró al eland y solucionó aquello necesario para alimentar a la gente que había creado antes y necesitaba respuesta.

Juanjo Andreu

Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Ruiz Centelles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via