Saltar al contenido
Inicio » News » Rito de paso Donge ritos vuvis de Gabón Cap. XX

Rito de paso Donge ritos vuvis de Gabón Cap. XX

Donge

Ritos

Los Vuvis tienen dos ritos principales el de paso o Donge de la sociedad masculina Mwiri y el de iniciación o Bwiti, compartiendo este último con los pueblos circundantes. Aunque el Donge esta inserto en el Bwiti no por ello dejan de ser ceremonias distintas El pueblo Bongo, o Ba´Bongo, no confundir con los Bongo de Sudán, es un pueblo de cazadores recolectores considerados como ‘gente del bosque’. 

Aunque se los considera pigmeos o binga, M’Benga, no son especialmente pequeños. Ellos son los creadores del ritual Bwiti , en el que es imprescindible la ingestión de iboga, una potente planta alucinógena. A este grupo pertenecen también los Tsogho  y los Teke entre otros.      

Donge
Donge

Rito de paso Donge

El ritual de paso Donge de la sociedad masculina Mwiri o Mouiri inculca e impone el no mentir, no robar, no matar. Una vez corroborado esto y que el iniciado lo respetaría, se realizaba al comienzo del ritual Bwiti previamente a la ingestión, una especie de bautismo que consistía en realizar una marca al iniciado en el brazo. De este modo, hombre ya, podía continuar el Bwiti con la ingestión de iboga. El Njembe es la versión femenina de este rito de paso.

Mujeres Benga del pueblo Mpongwe. Preparando el rito Njembe de su sociedad secreta. 1904

Os esperamos con el Bwiti de los vuvis de Gabón. Saludos de todo el equipo de Desvelemosafrica.

Juanjo Andreu

Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Ruiz Centelles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via