Introducción La vaina, más la especie de estola con que se acompaña, es como un aldabonazo o deslumbrante anuncio, al ser lo primero que los asistentes a las ceremonias perciben por su espectacular colorido, e ir en un primer plano sobre el muslo izquierdo, colgada de los cinturones cruzados que van sobre el pecho. Llena […]
Blog
la máscara Ngil de los Fang Cap. XV
Máscara Ngil Ngi era la principal y más temida de las hermandades fang, que se extendía desde el norte del País Fang, sur de Camerún con los Ntumu, hasta el territorio de los Betsi al sur en Gabón. Ngi se ocupaba de vigilar que la paz no fuera alterada y para ello actuaba además como […]
Culto Kwi versus Poro Sureste de Liberia Cap. XVI
Sureste de Liberia La inestabilidad casi perenne que se ha dado y da en el sureste de Liberia, dificultó la aproximación de aquellos que andaban detrás de observar, o al menos encontrar, datos que sirvieran para comprender cómo se desenvolvía el día a día, y entre ellos los de los diversos procesos de sus cultos. […]
Conceptos filosóficos vitales en el arte Cap. VIII
Conceptos filosóficos vitales en el arte Hacer un apartado de ARTE hablando de lo que el africano hace con sus manos es un contrasentido, como verlo desde el punto de vista museístico occidental, al que estamos acostumbrados, o tratar todo lo que no está refrendado en museos o importantes colecciones como artesanía sin más profundiciación. […]
el tráfico de esclavos en los tshokwe Cap. VII
el tráfico de esclavos Los tshokwe, por la presionante demanda y desde antes de estar constituidos como pueblo unido, participaron activamente en el tráfico de esclavos. Practicaban la captura de enemigos o criminales propios, además de los prisioneros que hacían durante las incursiones de ataque a sus vecinos. Los dedicaban a la esclavitud vendiéndolos al […]
Muhunzu y el arte sacro de los Pové Cap. XI
la expresión visible de clan Imprescindibles mediadoras entre el mundo de lo visible y el universo sagrado, también trazan y son, el puente entre los vivos y los muertos. Con múltiples apariencias, las máscaras son la expresión visible de los espíritus del clan*6. Cada forma es dictada por el ser invisible que quiere hacerse ver. […]