Metalurgia Hay, primero, que saber que en África se pasó directamente de la edad de piedra a la del hierro sin transición previa por la del bronce, sino que este material se utilizó allí a posteriori. Conocer también que el hierro requería de técnicas y condiciones donde se aunaban el conocimiento de su proceso de […]
Los Dogón
Culto Wagem y religión Dogón Cap. XVIII
Organización religiosa La arquitectura, la organización social y la religión no pueden disociarse. Los diversos tipos de edificios que forman un pueblo van de la mano con los cultos que gobiernan la vida religiosa. Los dogón poseen cuatro cultos principales: Estos cuatro cultos se encuentran integrados en un solo sistema religioso. Los cuatro líderes de los […]
Variedad étnica y cultural Dogón cap. XVII
Introducción La realidad histórica parece más compleja. Está claro que el área se puebla a partir de varias oleadas de inmigrantes, mayoritariamente del Mandé, pero con distintos orígenes étnicos y patrones de conducta y pensamiento diversos, en lapsus de tiempo de varios siglos. Tal vez por eso, los dogón muestran tal variedad étnica lingüística y cultural. No […]
Los cuatro antepasados progenitores Cap. XVI
Cultura Dogón Cultura es conocer, y muchos estaréis esperando ver sus manifestaciones artísticas pero ya advertí al principio, que mal lo haríamos si antes no sabemos el porqué de sus obras. Por tanto será al final que hablaremos de ello. En sus mitos, el pueblo dogón se divide en cuatro grupos diferentes. Cada grupo debe su […]
Los Tellem en el país Dogón Cap. XV
Cultura Tellem Afortunadamente, los tellem sí han dejado algunas muestras más de la riqueza de su cultura, que gracias a nuevas investigaciones arqueológicas han salido a la luz. Los tellem alcanzaron la escarpa de Bandiagara alrededor del siglo XI. Eran un pueblo de cazadores recolectores adaptados perfectamente a un entorno que se sabe era boscoso. […]
Cultura Toloy en el país Dogón Cap. XIV
Cultura Toloy La cultura Toloy centrada en una gran caverna abierta, con vistas al valle de Tule, cerca de Sangha, se mantienen a duras penas una serie de construcciones antiguas de forma troncocónica. Las técnicas de carbono-14 en el siglo XX, las dataron entre el III y II siglo antes de nuestra era. Estudios y termoluminiscencias […]