Origen de la sociedad Poro La sociedad Poro es de origen Mandé que interactúa entre pueblos de Malí, Burkina Faso, Liberia y Sierra Leona entre otros, y cada uno con su peculiaridad. Para los senufo es una institución viva que activa y refuerza la socialización de los varones senufo; mientras que Sakrobundi es la versión […]
Pueblos Senufo
Organización social de los Senufos Cap. VII
Organización social de los Senufos El primer paso de la organización social senufo radica en que la trasmisión de la línea de ascendencia descendencia es matrilinial. Eso significa la prevalencia de la familia de la madre por encima de la del padre. El hijo estará bajo la mano del hermano de su madre, su tío […]
La estructura social de los Senufo Cap. VI
estructura social de los Senufo La estructura social senufo establece parámetros de género estrictos. Si el individuo sabe su lugar, lo sabe sea cual sea su género. Hay trabajos compartidos, como los de recoger los tallos de grano y amontonarlos, ayudar en los campos retirando piedras de los surcos o acarrear agua. Las niñas […]
Economía de los Senufo Cap. V
Economía de los Senufo Hemos visto en el resumen previo, que los senufo compiten con otros pueblos de agricultores sedentarios, autoproclamándose los agricultores por excelencia. Son sanas competiciones pues el territorio es mucho, la población escasa y los mercados distantes entre sí. Admitamos que los senufo son excelentes agricultores y autosuficientes. Ahora entendemos de […]
Asentamientos de los pueblos Senufo Cap. IV
Introducción La mayoría senufo está formada por fo no o agricultores que lo son de subsistencia y de conceptos animistas. Sus cultivos principales son: mijo, sorgo, maíz, arroz y ñame, y en menor medida cultivan también plátanos, mandioca y cacahuete. Una de las maneras más importantes para ascender socialmente, es, para el varón, llegar a […]
Katioula en la sociedad de los Senufo Cap. III
Sociedad Senufo Tradicionalmente la gente senufo mantiene en su sociedad una relación familiar que se guía por línea matrilineal de castas estratificadas, al igual que muchos grupos étnicos de África Occidental. Estas divisiones endógamas se llaman localmente Katioula, para los anglófonos katiola, y reflejan el estatus derivado de la situación económica y social de cada linaje […]