Ritos de los Senufo Acabamos de ver que los ritos de los senufo los fijan a las épocas coincidentes de las tres fases del Poro. Bien, los ritos no dejan de ser actos en el tiempo en que el ser humano se ‘separa’ de la etapa anterior. Tal separación consiste en retirar escindir, ‘cortar’ algo, […]
Pueblos Senufo
La sociedad senufo y política Cap. IX
La sociedad senufo La sociedad senufo, como se ha ido viendo, no puede entenderse ni describirse sin observar su tradicional desglose en castas. Los senufo, tradicionalmente, aceptan la convivencia de los distintos grupos de artesanos, entremezclados con los agricultores, sin mayores complicaciones, aunque la realidad habla de poblaciones específicas donde cada agrupación artesanal se dedica […]
Origen de la sociedad Poro Cap. VIII
Origen de la sociedad Poro La sociedad Poro es de origen Mandé que interactúa entre pueblos de Malí, Burkina Faso, Liberia y Sierra Leona entre otros, y cada uno con su peculiaridad. Para los senufo es una institución viva que activa y refuerza la socialización de los varones senufo; mientras que Sakrobundi es la versión […]
Organización social de los Senufos Cap. VII
Organización social de los Senufos El primer paso de la organización social senufo radica en que la trasmisión de la línea de ascendencia descendencia es matrilinial. Eso significa la prevalencia de la familia de la madre por encima de la del padre. El hijo estará bajo la mano del hermano de su madre, su tío […]
La estructura social de los Senufo Cap. VI
estructura social de los Senufo La estructura social senufo establece parámetros de género estrictos. Si el individuo sabe su lugar, lo sabe sea cual sea su género. Hay trabajos compartidos, como los de recoger los tallos de grano y amontonarlos, ayudar en los campos retirando piedras de los surcos o acarrear agua. Las niñas […]
Economía de los Senufo Cap. V
Economía de los Senufo Hemos visto en el resumen previo, que los senufo compiten con otros pueblos de agricultores sedentarios, autoproclamándose los agricultores por excelencia. Son sanas competiciones pues el territorio es mucho, la población escasa y los mercados distantes entre sí. Admitamos que los senufo son excelentes agricultores y autosuficientes. Ahora entendemos de […]