Saltar al contenido
Inicio » News » Máscara Walu de los Dogón, el antílope Cap. XXIII

Máscara Walu de los Dogón, el antílope Cap. XXIII

Máscara Walu

Máscara Walu

Walu, el antílope se dice que fue  una creación directa de Ammá, al que este encargó velar por la ruta del Sol, que la efectuaba de este a oeste, pero al ser refulgente, confundió a Yurugu el mítico zorro que era dorado y que creyó que era una hembra a su semejanza, Yasigi, a la que quería para sí. Dios, para proteger el Sol de Yurugu, el zorro, encargó a Walu que se lo impidiera. 

Para vengar sus fallidos intentos de poseer el Sol, el zorro cavó hoyos en el suelo entre los que el antílope tropezó y cayó, hiriéndose gravemente. El primero en atenderle fue Dyongo, uno de los ocho antepasados ​​de la humanidad, descendiente del Nommo creado por Amma, y el primer herrero, que le prestó todo su interés pero que dado que estaba en la tierra le envió al herrero humano, entonces Walu acudió a este que le prestó toda su ayuda, aunque finalmente el antílope murió al lado de la herrería.  La danza de los enmascarados Walu refleja esta historia. 

Máscara Walu
Máscara Walu

Estas importantes máscaras se encuentran a menudo reflejadas en las puertas dogón de estilo tradicional. Cada bailarín enmascarado, danza con un palo en cada mano, simulando cuatro patas e imitando en su danza al animal. Es por esto que Walu está asociado con el herrero y su esposa, ya que garantiza la continuidad de los herreros entre los clanes.    

El espíritu de Walu permanece al lado de la Herrería, agradecido por su generosidad”. Dieterlen. pag, 36-37.

Próximamente… Según los dogón, el mono representa lo que es, visto desde la perspectiva de un humano y comparado con él. Es un ser de comportamiento salvaje, incivilizado, peligroso y antisocial. Lo contrario a lo que cualquier dogón aspira y lo que promulgan sus creencias y reglas de convivencia y que se espera de un sólido comportamiento en un recto personaje dogón

Juanjo Andreu

Juanjo Andreu

Profesor de Bellas Artes y comisario cientifico de arte tribal africano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jorge Ruiz Centelles.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinguer que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share via