Una imagen que nos haga percibir de qué hablamos: Los Menhires Dicen que los menhires de la isla de Bioko pertenecen a épocas antiguas, quizá anteriores al siglo III de nuestra era y que son obra de migrantes baëla. Que son y marcan antiguos lugares de culto o restos de panteones erigidos para honrar a […]
Pueblo Vuvi Gabón
Mami Wata y función de los ritos Cap. XXV
Función de los ritos Sea cual sea el rito y el pueblo que lo efectúe, todos tratan básicamente de inculcar los valores y despertar las utilidades de cada persona en función de su condición y sexo. Si es una mujer, esta deberá aprender las reglas sociales y comprender sus metas como mujer y persona. En […]
El relato oral de los vuvis de Gabón Cap. XXIV
El relato oral de los vuvis El relato oral. Los habitantes de la zona, que ahora conocemos como Gabón, excepto lo relatado por occidentales antes de 1960, no tienen como país una historia. Tampoco los pueblos estaban interesados en darse a conocer entre la duda, no exenta de temor, de si era conveniente. Sus dudas […]
Evolución de los ritos en los vuvis de Gabón Cap. XXIII
Evolución de los ritos Todo en la vida evoluciona, la adaptación es algo intrínseco a la naturaleza, creo que ya nadie duda de esa cualidad que camina con nosotros. Pero sigue habiendo miedos y por ello quien se aprovecha sacando partido como depredador y quien lo sufre como víctima. Algunos se iniciaron en catacumbas y […]